Qué es la
globalización:
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología".
A) La globalización en sus aspectos económicos y políticos es:
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología".
A) La globalización en sus aspectos económicos y políticos es:
·
Un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos países del mundo se unifican mercados,
sociedades y culturas.
·
Un conjunto de transformaciones sociales, económicas y políticas en los
diferentes países que les acerca un modelo de carácter global.
·
El predominio de unos modos de producción y de movimientos de capital a
escala planetaria, impulsados por loa países más avanzados.
·
La ubicación en diversos países de distintas fases de la producción, con
componentes originarios de países diferentes.
·
La venta de productos similares internacionalmente, con estándares
universalmente aceptados.
·
La pérdida de atribuciones de los gobiernos de países.
B) La globalización
en sus aspectos tecnológicos:
·
Un proceso que resulta del avance en la tecnología, telecomunicaciones y
transporte.
·
El acceso inmediato a información y, potencialmente al conocimiento, con
una concepción de interconectividad vía Internet.
C) La globalización
como prospectiva, una tendencia hacia un modelo específico (la mundialización):
·
La progresiva eliminación de fronteras financieras (mundialización) a
través de la progresiva integración de los mercados financieros mundiales.
·
El impacto de la internacionalización cada vez más acentuada de los
procesos económicos, tiene implicaciones sociales y fenómenos
político-culturales importantes. Lleva consigo una tendencia hacia la
eliminación de:
- fronteras
- diferencias étnicas,
- credos religiosos,
- ideologías políticas
- condiciones socio-económicas o culturales, entre los países y bloques económicos
- esto es: un proceso homogeneizador a escala planetaria.
- fronteras
- diferencias étnicas,
- credos religiosos,
- ideologías políticas
- condiciones socio-económicas o culturales, entre los países y bloques económicos
- esto es: un proceso homogeneizador a escala planetaria.
·
La creación de un nuevo sistema económico de alcance mundial, influido
por las nuevas tecnologías y la comunicación.
·
Una tendencia hacia la concentración de medios de comunicación de masas
que limita el acceso a la libertad de información y potencia la concentración
del poder económico y financiero a escala planetaria.
visitar el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=KjNmkhK84lc una mirada a la globalizacion
ACTIVIDAD
1. De acuerdo Chomsky, que es globalizacion
2. Investiga aspectos positivos y negativos de la globalizacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario