CONSERVACION DEL
MEDIOAMBIENTE
CONCEPTO: La definición más extendidamente aceptada fue presentada en 1980 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales (UICN) como: "La utilización humana de la biosfera para que rinda el máximo beneficio sostenible, a la vez que mantiene el potencial necesario para las aspiraciones de futuras generaciones".
En los últimos tiempos se ha comenzado a dar mayor
importancia a todo lo relativo al cuidado del Medio Ambiente, teniendo sobre todo aplicación en Energías
Renovables y el uso responsable de los Recursos
No Renovables, encontrándose por ejemplo fuertes inversiones en Energía
Solar por parte de distintos gobiernos, o
bien la industria que apunta a Reducir los Consumos de combustibles y
electricidad. Pero la Sostenibilidad es solo uno de los primeros pasos que
se debe dar para alcanzar lo que es conocido como Conservación Ambiental,
que apunta fundamentalmente a los cuidados intensivos que deben aplicarse hacia
la Flora y Fauna de una región o zona delimitada específicamente, como también
teniendo alcance a nivel global.
Es bastante frecuente que entre las Políticas de Estado se destine anualmente un presupuesto
para afrontar esta temática en particular, como también lo que ya está
estipulado en lo que respecta a protección de las Reservas Naturales,
siendo éstas además explotadas como Destinos
Turísticos y
acompañan a ello la publicitación y promoción turística.
La importancia de su aplicación radica no
solo en lo turístico sino también teniendo la ventaja de ofrecer la Explotación Responsable de una buena cantidad de Recursos Naturales que pueden significar una importante
fuente de dinero para la región como para todo el país en general, además de
representar un beneficio para la población y su calidad de vida.
El incumplimiento de estas tareas
conlleva a la destrucción de muchos Paisajes Naturales generando no solo malestar en la
población más cercana, sino también pudiendo originar diversos Trastornos a la Salud (ya que estas maniobras suelen estar
acompañadas de uso de tóxicos a gran escala) como también la pérdida de Especies Autóctonas que tienen su hábitat en dichas zonas
a proteger, alterando el equilibrio de muchos Ecosistemas y dañando seriamente a las poblaciones
e individuos de una especie en particular.
Que podemos hacer?
-Reducir la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores en los escapes;
-Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes domésticos;
-Disminuir el uso de combustibles fósiles (gasoil, diesel, querosene, nafta) y aumentar el uso de biocombustibles (biodiesel, etanol)
-Instalación de sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias.
-Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y renovables: hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear y mareomotriz;
-Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje;
-No practicar deforestación ni quemadas. Al plantar más árboles, ayuda a disminuir el calentamiento global.
-Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura para evitar la emisión de carbono.
-Construcción de edificios con la implantación de sistemas que procuren ahorrar energía (uso de energía solar para calentamiento de agua y refrigeración).
1. QUE ES MEDIO AMBIENTE
2. A QUE O QUIENES CABE RESPONSABILIZAR DEL DETERIOR AMBIENTAL DE LA TIERRA
3. QUE RELACIÓN ENTRE LA FUSIÓN DE LOS CASQUETES POLARES Y LA MUERTE DE LOS OSOS POLARES
4. CONSECUENCIAS Y CAUSAS DEL USO DEL SUELO
5. REALIZAR EN CLASES UNA CARTELERA DE COMO REDUCIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y COMO COLABORAR EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
REALIZAR UNA REFLEXIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL QUE HA HECHO EL HOMBRE