GEOGRAFÍA
HUMANA DE COLOMBIA
Es la geografía que estudia al hombre en relación con el planeta que
habita.
Esta geografía estudia
diferentes factores como: las razas, la religión, el idioma, la densidad de la
población y las tasas de natalidad, mortalidad.
LAS RAZAS EN COLOMBIA
En la población
colombiana hay tres razas principales que son: india, blanca y negra.
Estos mestizajes están presentes en el 50% del total de habitantes del país.
Actualmente en nuestra nación hay nueve grupos culturales que son: antioqueño,
caucano, cundiboyacense, costeño, llanero, santandereano, isleño, opita y
nariñense.
Tipos de razas:
- Mestizos, zambos y
mulatos: la mezcla de indígenas y blancos dio como resultado a los
mestizos; la de blancos con negros a los mulatos y la de negros con indígenas a
los zambos, equivalen al 58% de la población.
- La raza
indígena: fue conformada por los primeros pobladores del territorio que
pertenecieron a las familias lingüísticas, Chibcha, Caribe y Arawak. Hoy la
población indígena equivale al 1% de la población.
- La raza blanca: se
encuentra representada por los descendientes de los conquistadores españoles
que llegaron a estas tierras. Actualmente alcanza en 20% de los colombianos.
- La raza
negra: proviene de los esclavos traídos por los españoles. En la
actualidad las comunidades negras equivalen al 4% de la población colombiana
BIBLIOGRAFÍA
VISITAR ENLACE PREZI:
http://prezi.com/jsxalaxdh-em/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
1. QUE ES BIODIVERSIDAD
2. PORQUE SE CONSIDERA A COLOMBIA COMO UNA BIODIVERSO
3. QUE ES ECOREGION, LA ECOREGION DE LA AMAZONIA CUALES SON LOS DEPARTAMENTOS QUE LA CONFORMA
4. MENCIONE CARACTERISTICAS DE CADA REGION