martes, 27 de mayo de 2014

HISTORIETA O COMICS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


La herramienta para diseño de tiras cómics, permite mejorar el  proceso de aprendizaje, en el aula. invito a los estudiantes, a que realice su propia cómics, con los temas tratados en  ciencias sociales. observar el siguiente enlace

http://www.pixton.com/mx/from/comic/yfpx8bir

lunes, 26 de mayo de 2014

MI AVATAR



Mi nombre Sandra Gutierrez,  Licenciada en Educación Básica con Énfasis en ciencias sociales. En esta oportunidad para enseñarle  una herramienta novedosa, que permite identificarnos en el blog. 

La Herramienta avatar  es una herramienta fácil de usar para crearte un mini tu.
Primero elegimos el color de la piel, la forma de la cara, los ojos y su color las cejas, la boca, la nariz y el pelo como más se asemeje a lo tuyo.
Luego le vestimos y ya tienes un mini tu :)
Es una herramienta fácil de utilizar y el que que vas a pasar un buen rato además tiene muchas formas de uso.
Un avatar es un dibujo o una fotografía que sirve para identificarnos en internet. Invitamos a todas y todos los cibercorresponsales a que usen avatares en lugar de fotos con su imagen real... crear una identidad digital puede ser divertido y muy-muy creativo. Además, así protegemos nuestra identidad.
Cómo hacerlos
Podemos elegir nuestro avatar de cualquier dibujo o fotografía que nos apetezca, pero existen utilidades específicas para generarlos. En ellas, puedes seleccionar alguno entre una galería o, con un gestor, elegir incluso cada detalle del avatar y componerlo a gusto.

LINEA DEL TIEMPO SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


sábado, 24 de mayo de 2014

ASCENSO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Al finalizar la segunda guerra mundial, Estados Unidos alcanzo su máximo potencial económico y militar y se convirtió en el banquero del mundo y el dolar en la divisa internacional

También puedes visitar el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=C8jH5CYCDdU#t=87



Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial



Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial


Consecuencias demográficas
Se estima que la cifra de fallecidos durante la guerra se sitúa en torno a los 55 millones de personas, siendo la URSS, China, Polonia y Alemania los países donde la cifra es mayor. A ello tendríamos que añadir los heridos graves de guerra que alcanzan los 35 millones de personas. Los desplazamientos de población o refugiados que escaparon de la violencia ascendieron a 800 millones en todo el globo.

Consecuencias económicas
La industria y la agricultura europea se vieron destruidas o detenidas por acción de la guerra. La destrucción de ciudades dañó el comercio. Estados Unidos se transformó en el principal país acreedor a nivel mundial. Los aliados debían el esfuerzo de guerra al apoyo norteamericano traducido en armas y alimentos.

Cambios tecnológicos
Fueron innumerables las creaciones en la industria bélica. El mejoramiento del transporte y las telecomunicaciones; la creación de la industria de los cohetes y proyectiles que dieron paso a la “era espacial”, y la fusión nuclear fueron solo algunos avances.

Cambios políticos
La derrota de los totalitarismos nacista y fascista italiano, lo que dio paso al dearrollo de repúblicas democráticas en Europa occidental. El bloque socialista o soviético permaneció bajo su esquema “revolucionario”, el que terminó por influir en Europa oriental, impusieron regímenes comunistas. Europa occidental perdió definitivamente su hegemonía mundial, la que ganó Estados Unidos.

Cambios sociales
Rápidamente la mujer se hizo parte fundamental de la economía de guerra, ya sea en las fuerzas armadas como en la industria bélica. Tras la guerra la mujer se incluyó definitivamente en el mercado del trabajo, realizado ocupaciones que históricamente fueron consideradas para hombres.

Cambios geopolíticos
Yalta se convocó una conferencia el 25 de abril de 1945 donde se constituyó definitivamente la Organización de Naciones Unidas.

La Sociedad de Naciones, a la que se responsabilizó de contribuir a desatar la guerra, fue reemplazada por la ONU. La carta de las Naciones Unidas se firmó en San Francisco el 26 de junio de 1945. En los Juicios de Nuremberg y Tokio, parte de la jerarquía nazi y del Tenno nipón fue juzgada y condenada por crímenes contra la humanidad. Se formuló el concepto de genocidio, es decir, el exterminio organizado sobre un grupo étnico (pueblo o grupo con ancestros genéticamente comunes).

Segunda Guerra Mundial contribuyó a que emergieran dos superpotencias que buscaban repartirse el mundo: Estados Unidos y la URSS. Esta rivalidad da paso al inicio de la Guerra Fría. Al terminar la Segunda Guerra Mundial surgió una bipolarización del mundo en torno a estas potencias que más tarde se enfrentarían en un conflicto que no se manifestó como una guerra directa, sino que se expresó en recriminaciones mutuas, influencias sobres países y apoyo militar.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.

Causas de la Segunda Guerra Mundial.- Fueron las siguientes:
Articulo Principal: Causas de la II Guerra Mundial

a) El afán revanchista de los alemanes y el resurgimiento de Alemania como gran potencia económica y militar.
b) La política de expansión territorial iniciada por el Tercer Reich (III Imperio Alemán), durante la Alemania Nazi de Adolf Hitler, jefe del partido Nazi, que se a dueño del poder en 1933.

Por obra del Nazismo, Alemania, reclamo "el espacio vital" (en alemán Lebensraum) para su pueblo y la devolución de sus colonias. Para ello comenzó por hacerse del mejor ejército del mundo, y luego inicio su política de expansión anexando Austria y Checoslovaquia, parte de Polonia y Danzing. En adelante, Adolf Hitler concibió el plan de someter a Europa y dominar el mundo a base de una "Gran Alemania".

c) Las rivalidades imperialistas de carácter económico, debido al renacimiento de la industria y el comercio alemán, que alcanzaron gran prosperidad, y que lograron imponerse por su calidad y bajo precio, desplazando, a su vez, de los mercados mundiales a las manufacturas inglesas y norteamericanas.

d) La rivalidad ideológica surgida entre el bando del Nazi-Fascismo y el formado por las Democracias y el Comunismo.